Campus Rural, oportunidad para estudiantes y pequeños municipios


Ana Belén López Alcaraz, alumna de Arquitectura, recibió 2.000 euros de beca por prácticas en el Ayuntamiento de Pliego

Imagen Campus Rural, oportunidad para estudiantes y pequeños municipios

"Me puse en contacto con los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes en torno a mi pueblo, Fuente Librilla", cuenta la estudiante de Arquitectura en la UPCT Ana Belén López Alcaraz sobre cómo consiguió el año pasado una de las becas de 1.000 euros mensuales del programa Campus Rural.

"Vi en redes sociales una publicación de la UPCT sobre el programa y fue al Servicio de Prácticas y Empleo (SIPEM) a informarme", recuerda. De ahí fue a los municipios de su entorno a explicarles que tenían la oportunidad de contar con una alumna universitaria en prácticas sin coste alguno, dado que la beca está cubierta por los organizadores del programa, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), el Ministerio de Universidades y la CRUE.

Ana Belén hizo dos meses de prácticas en la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Pliego, un municipio próximo a su localidad natal, por lo que no necesitó alojamiento. Allí realizó numerosas tareas, desde actualizaciones del catastro a revisiones de la ocupación de zonas de huerta. "Fue muy interesante para conocer cómo es el trabajo urbanístico, una de las salidas laborales de la Arquitectura", argumenta la estudiante de la UPCT, que está concluyendo el grado en Fundamentos de Arquitectura e iniciando el máster habilitante para ejercer la profesión.

La alumna fue también seleccionada para participar en noviembre pasado en un encuentro de becarios del programa Campus Rural que se celebró en Jaca (Huesca).

Plazo abierto para entidades 

La nueva convocatoria del programa Campus Rural ya está en marcha, con plazo abierto para que empresas e instituciones publiquen sus ofertas de plazas. Como demuestra el caso de Ana Belén, muchas entidades aún no conocen esta oportunidad, por lo que los estudiantes interesados pueden invitarlas a participar.

La oferta de plazas se ha de registrar antes del 4 de mayo a través de la Sede Electrónica de la UPCT con el concepto 'PRACTICAS CAMPUS RURAL 2025', como una solicitud genérica dirigida al SIPEM (Servicio Integral de Prácticas y Empleo).

Las prácticas han de ser en provincias diferentes a Murcia y las entidades han de ofrecer una solución habitacional adecuada y asequible para los estudiantes.

Las prácticas serán presenciales, de julio a septiembre, con posibilidad de prórroga hasta noviembre, y los estudiantes deberán residir en la localidad donde se ubica la entidad colaboradora o en una localidad cercana (dentro de un radio de 20 km).

El año pasado, dos estudiantes de la UPCT se beneficiaron de las becas de Campus Rural.

Ficheros adjuntos:
 Ficha para rellenar por las entidades