Aviso
Las tarjetas con las calificaciones se han enviado al correo electrónico que facilitasteis al formalizar la matrícula, en caso de que no os lleguen mirar si están en la bandeja de correo no deseado, también podéis venir a retirarla a Gestión Académica.
ESTRUCTURA DE EXÁMENES MAYORES 2023
SE MANTIENE EL MODELO DE EXAMEN ÚNICO CON ELEVADA OPCIONALIDAD DE 2020, 2021 y 2022
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 45 años tendrán lugar en el aula PS1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT
El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, que establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, en su Capítulo IV, Sección 3ª, establece los procedimientos de acceso y admisión para personas mayores de 45 años, poniendo las dos condiciones siguientes:
Las obras literarias correspondientes a la convocatoria 2023 son:
La prueba de acceso para personas mayores de 45 años comprenderá una prueba escrita y, en su caso, una entrevista personal. La prueba escrita constará a su vez de dos ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
La Universidad Politécnica de Cartagena podrá hacer coincidir en tiempo y lugar las pruebas escritas correspondientes a los ejercicios de la Fase General de la prueba de acceso para personas mayores de 45 años con las de mayores de 25 años.
Cada uno de los dos ejercicios descritos en el apartado anterior será calificado de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales. Si alguna de las dos calificaciones es inferior a 4 puntos el candidato/a será declarado no apto/a. En otro caso se calculará la calificación de la prueba escrita como la media aritmética de dichas calificaciones, expresada con dos cifras decimales y redondeada a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia a la superior.
Si la calificación de la prueba escrita es inferior a 5 puntos, es decir, si la media aritmética de la calificación de los dos ejercicios descritos en el primer apartado es inferior a 5 puntos, el candidato/a será declarado no apto/a. En otro caso, deberá realizar una entrevista personal, en la que se valorará la madurez e idoneidad para seguir con éxito los estudios universitarios, y de la que resultará una calificación de apto/a o no apto/a. la calificación de apto/a en esta entrevista personal supondrá la superación de la prueba de acceso con la calificación numérica obtenida en la prueba escrita.
Las fechas para realiazar la matrícula para las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años será desde el día 30 de enero al 8 de febrero de 2023, ambos inclusive.
La matrícula se podrá solicitar online a través del correo electrónico admision.grado@upct.es o presencialmente en la Unidad de Gestión Académica de esta Universidad (RECTORADO, Plaza del Cronista Isidoro Valverde, s/n–Ala Este, Edificio “La Milagrosa”) de 9,30 a 14,00 horas (horario laboral). Junto con la solicitud deberán presentar el recibo del abono de los precios públicos según la clase matrícula:
• Matrícula Ordinaria que asciende a 117,02 €.
• Matrícula Semigratuita: beneficiarios de Familia Numerosa de categoría general,por importe de 58,51 €.
• Matrícula Gratuita: estarán exentos del abono de los derechos de matrícula las Familias Numerosas de categoría especial.pago de la tasa de matrícula que se pueden realizar vía telemática a traves del enlace que estará activado durante el plazo de matrícula.
El enlace para poder realizar el pago vía telemática estará activado en el plazo de matrícula
Las pruebas se realizarán los días 24, 25 y 26 de abril de 2023.
Las entrevistas se realizarán los días 11 o 12 de mayo de 2023 (pendiente de definir).
En este apartado, encontrarás toda la información a cerca de los programas de cada una de las materias que conforman la Prueba de Acceso.
Los programas de cada una de las materias que conforman la Prueba de Acceso, han sido elaborados en base a las líneas generales de los programas y contenidos de segundo de Bachillerato establecidos en el Decreto nº 262/2008, de 10 de septiembre, por el que se establece el currículo de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, según lo dispuesto en el Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre.