Evaluación de Bachillerato Acceso a la Universidad 2023


Consulta Resultados y Solicitud Revisión
Descarga Tarjeta Calificaciones

INFORMACIÓN GENERAL DE LAS PRUEBAS

Con la entrada en vigor de la LOMCE las antiguas Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad) han sido sustituidas por la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Estas pruebas se estructuran en dos fases (Obligatoria o de Acceso y Voluntaria) y son necesarias para poder acceder a la Universidad.

Antes de ofrecer toda la información sobre la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, es importante aclarar que todos los alumnos que quieran acceder a la universidad una vez aprobado el bachillerato, deberán aprobar la EBAU o tener aprobadas las PAU, tal como establece la Orden PCM 63_2023_EBAU

Como en el curso anterior, es posible realizar las pruebas en las convocatorias ordinaria (junio) y extraordinaria (julio). En ambas convocatorias la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad se compone de dos fases:

  • La Fase General de la EBAU (obligatoria o de Acceso): es una prueba que consta de 4 exámenes correspondientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de una modalidad e itinerario del Bachillerato en la CARM: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España, Primera Lengua Extranjera II (alemán, francés, inglés o italiano) y una materia de modalidad 1 asociada a cada modalidad e itinerario. La materia de modalidad deberá corresponder a la modalidad e itinerario cursados para quienes posean un título de Bachiller LOMCE; deberá corresponder a la modalidad cursada para quienes posean un título de Bachiller LOE; y será de libre elección para quienes posean un título de Bachiller anterior a la LOE.

1 Matemáticas II (modalidad de Ciencias); Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Ciencias Sociales); Latín II (modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Humanidades); Fundamentos del Arte II (modalidad de Artes).

  • Fase Voluntaria: Esta fase, una vez aprobada la Fase Obligatoria o de Acceso de la EBAU, permite mejorar la valoración en los procesos de admisión a los estudios de grado en las universidades.
    La integran todas las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso del Bachillerato en la CARM, junto con las materias de modalidad citadas en el apartado anterior. En cada convocatoria los alumnos se podrán examinar de un máximo de 4 materias en esta fase, de las cuales solo se tendrán en cuenta los dos de máxima calificación.

Cuando se realicen ambas fases en la misma convocatoria, la materia de modalidad de la Fase General no se podrá incluir en la Fase Voluntaria, pero la nota obtenida se valorará en los procesos de admisión.

En aplicación del Artículo 3.3 de la Orden PCM/63/2023, (BOE 27/01/2023), los alumnos podrán examinarse en la Fase Voluntaria de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran cursado como materia del bloque de asignaturas troncales y de la que hubieran incluido en la Fase General.

Importante: Para obtener la nota de admisión se escogerán, de entre la troncal Obligatoria de modalidad y las materias de las que se haya examinado en fase voluntaria, las dos que más puntúen en relación con la titulación a la que se quiere acceder (siempre que cumplan la condición de tener una nota mínima de 5.0).

Puedes encontrar recomendaciones y orientaciones, así como programas y criterios de evaluación de las diferentes materias objeto de las pruebas de acceso y ejemplos de exámenes en el siguiente enlace.

CONVOCATORIAS

La convocatoria ordinaria (Junio de 2023) tendrá lugar los días 5 (lunes), 6 (martes) y 7 (miércoles) de junio para todos los centros adscritos de la Región de Murcia. En los siguientes enlaces puedes encontrar toda la información 

ENLACES DE INTERÉS