La UPCT se ilumina de azul este miércoles para concienciar sobre el autismo


Imagen La UPCT se ilumina de azul este miércoles para concienciar sobre el autismo

La UPCT se suma este miércoles a la iniciativa mundial `Light UP Blue¿ e ilumina de azul sus edificios como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. 

Esta iniciativa se suma a otras acciones organizadas este año por la Unidad de Igualdad y Diversidad con el objetivo de visibilizar dicha condición y fomentar la conciencia social.

Entre ellos un podcast especial en que un estudiante del máster en Arquitectura de la UPCT comparte las experiencias y desafíos a los que se enfrentan las personas con TEA en el ámbito universitario. (enlazar).

La UPCT garantiza en el ámbito  que los estudiantes con autismo reciban las adaptaciones individuales y asegura que sus necesidades específicas sean atendidas de manera adecuada. Además, cuando el informe psicológico lo recomienda, se convocan becas para estudiantes-tutores. Los becarios reciben formación para prestar apoyo y ayudar a los estudiantes con TEA a organizarse y gestionar sus estudios.

La coordinadora de Diversidad, María Eugenia Sánchez Vidal, ha anunciado que el profesorado de la UPCT podrá realizar las próximas semanas un curso online y asíncrono sobre estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAEs) y discapacidad. Esta formación incluye un módulo específico sobre el TEA y las necesidades educativas de este colectivo, con el fin de mejorar la capacitación del profesorado y promover una educación inclusiva.

Con el objetivo de fortalecer el apoyo y la inclusión de las personas con TEA en la comunidad universitaria y en la sociedad en general, la UPCT ha firmado este año convenios de colaboración con tres asociaciones que ofrecen sus servicios en Cartagena: Astrade, Asteamur y Autismo Somos Todos.