Policías y militares señalan en la UPCT las oportunidades para situar a Cartagena en la vanguardia tecnológica de Seguridad y Defensa


Imagen Policías y militares señalan en la UPCT las oportunidades para situar a Cartagena en la vanguardia tecnológica de Seguridad y Defensa

¿Cartagena puede ser la Silicon Valley de la Seguridad y Defensa¿, esta idea, expresada por el jefe superior de la Policía Nacional en la Región de Murcia, Ignacio del Olmo, ha rondado todas las intervenciones de los responsables de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han participado en la primera jornada del Foro organizado por la UPCT para reunir a Policía, Guardia Civil y ejércitos junto con empresas e investigadores del sector.

Todos han recordado las oportunidades y desafíos que genera la revolución tecnológica y el aumento del gasto militar. ¿Necesitamos apostar por la vanguardia tecnológica y la innovación y fomentar la industria auxiliar de Cartagena para ir todos de la mano¿, ha expresado el almirante del arsenal, Alejandro Cuerda, agradeciendo a la UPCT la difusión de la ¿cultura de Defensa¿ y recordando el reciente convenio para que sus estudiantes hagan prácticas en el centro de datos Cesadar.

También el nuevo almirante de la Fuerza de Acción Marítima, Vicente Cuquerella, ha señalado el compromiso de la Armada con la innovación para su adaptación constante y he recordado la cátedra Jerónimo de Ayanz creada en la UPCT para impulsar la investigación en ámbitos como el de la seguridad subacuática.

¿Incorporar las novedades tecnológicas en beneficio de la seguridad de las personas, sus bienes y sus datos que circulan por el ciberespacio¿ es el objetivo de la Guardia Civil, según ha señalado su responsable en la Región de Murcia, Francisco Pulido.

"Cartagena es una oportunidad para cumplir con los compromisos con la OTAN" ha remarcado asimismo la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, indicando los avances del proyecto regional Caetra.

Egresados UPCT

El Rector, Mathieu Kessler, ha inaugurado el VII Foro Internacional de Seguridad y Defensa resaltando que para la UPCT es un ¿orgullo colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que nuestros egresados participen en sus grandes proyectos, como los submarinos s-80¿.

¿El jefe de la unidad de Tédax en la Región, puntera en I+D+i, es un ingeniero de Minas egresado de la UPCT, José Francisco Ródenas García, y la delegada de formación de la Jefatura de Policía, Piedad Párraga, es ingeniera de Telecomunicaciones¿, ha indicado como ejemplo el comisario Del Olmo, doctor por la UPCT, indicando el interés de la institución policial por la atracción del talento universitario.

Precisamente, la unidad Tédax y la unidad canina de la Policía han realizado una exhibición de localización de explosivos y drogas en el patio del CIM, donde también se celebrado una exposición de los equipos tecnológicos con que cuentan los ejércitos y las fuerzas policiales, en la que se ha podido ver drones y robots, aéreos y marinos, trajes de buzo y otros equipos de la Armada, el Ejército del Aire, el Ejército de Tierra, la Policía y la Guardia Civil.

En el evento, que se prolongará hasta el viernes, participarán representantes de grandes empresas, como el director de tecnología de Airbus, el egresado de la UPCT Mariano Martínez; el responsable de Desarrollo de Negocio del Futuro Sistema de Combate Aéreo de Indra, Javier Sánchez; el adjunto al director general de GMV, Miguel Ángel Molina; el jefe de Ingeniería de Sistemas de Ensamblaje de MTorres en Fuente Álamo, Alejandro Juan Martínez, o el secretario general de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial, Andrés Catalán. 

Los asistentes también podrán conocer curiosidades de aeronaves y buques como un caso real de guerra simétrica en la mar, el buque Ursa Mayor, hundido en el Mediterráneo en 2024 o conocer los grandes vuelos de la aviación española.

Este foro está coordinado por los profesores Antonio Juan Briones y Soledad Martínez.

Ficheros adjuntos:
 Programa
 Galería de Imágenes