La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica ha celebrado hoy una Jornada de Motivación con el lema ‘Lo bueno está por llegar’ con el objetivo de proporcionar al alumnado de primer curso una visión sobre las oportunidades profesionales que ofrecen sus estudios.
En este evento han participado cuatro egresados de ETSIA que desarrollan su carrera profesional en diferentes ámbitos. El egresado Alberto Ayuso trabaja en STV Gestión desde la misma semana en la que terminó el grado en Ingeniería Agroalimentaria, en 2016. “Nunca me había imaginado dedicándome a la jardinería y ahora no me veo haciendo otra cosa. Me encanta”, ha explicado el también egresado del máster en Ingeniería Agronómica, recomendando a los nuevos alumnos “no cerrarse puertas ". En lo que hoy no te ves mañana te puede apasionar. Hay muchas salidas que ahora ni consideráis”.
Ayuso, jefe de servicio de las zonas verdes que gestiona STV en la comarca de Cartagena y otros municipios del litoral de la Región de Murcia, se considera “un solucionador de problemas” y destaca el dinamismo de su puesto, en el que coordina un equipo de jardineros, redacta proyectos y trata con los clientes de la empresa. “Ver un parque con árboles frondosos liberando oxígeno me llena de satisfacción”, cuenta de su labor, con la que cree que puede “contribuir al bienestar social”.
Laura Gómez también empezó a trabajar nada más acabar su formación. En el año 2014 tuvo la oportunidad de poner en práctica su trabajo final de carrera, dirigido por la profesora Paula María Periago Bayonas, en una cooperativa dedicada a la fruta de hueso en su pueblo, Archena, que había estado cerrada durante 10 años y quería reabrir. Tras este logro, ha trabajado en diferentes empresas, como la cárnica Hijos de Juan Pujante, y ahora es responsable de Calidad de la azucarera Zukan, teniendo a su cargo un equipo de 15 personas. “Es necesario aplicar en la industria los conocimientos adquiridos en la Universidad para dar garantía a los consumidores”, argumenta. Además explica que se encuentra “a muchos compañeros de la ETSIA en otras empresas de zumos, frutas, semillas, etcétera… porque nuestra formación tiene muchas salidas laborales gracias a la visión holística, de la tierra a la mesa, que nos proporciona la carrera”, ha añadido la egresada.
La profesora de la UPCT Noelia Castillejo se inició en el mundo de la investigación a través de becas. Ahora forma parte del grupo de investigación GPR, que tiene su principal línea de investigación en la optimización de tecnologías postcosecha para preservar la calidad y la seguridad alimentaria de los productos hortofrutícolas frescos y mínimamente procesados. La egresada anima a los estudiantes a identificar qué especialidad les gusta y empezar desde los inicios a participar en el mundo académico de ETSIA para adentrarse en la investigación.
Por su parte, la ponente y egresada Sonia Marín es ingeniera del semillero Sakata Seed Ibérica, donde la contrataron tras hacer prácticas. Participa en el desarrollo de investigaciones de variedades de brócoli y considera que sus estudios en la ETSIA le han dado “muchas nociones para desarrollarse profesionalmente” y que el agroalimentario es “un sector muy dinámico y con muchas salidas profesionales”.