Miembros de la comunidad universitaria y personas con inquietud por la innovación y el emprendimiento participan este viernes en el laboratorio de ideas colaborativo que se desarrollará dentro de la jornada Talent+ Forum UPCT'25 que se realiza en el espacio 'coworking' del edificio ELDI.
Los participantes trabajarán en equipo para presentar propuestas en alguno de los ámbitos relacionados con la nueva aceleradora de ideas empresariales de la UPCT, denominada Green Smart Acceelarator Hub y que combina sostenibilidad, tecnología e impacto social. Los autores de la idea ganadora recibirán un premio de 2.000 euros financiado por la Universidad Politécnica de Cartagena y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Las temáticas de interés son las siguientes:
-IA aplicada a la ciudad para la ciudadanía
- Robótica y automatismos
- IoT & Sensoring
- Gobernanza a través de la tecnología
- Ciudades accesibles e inclusivas
- Energías verdes, impacto ambiental y sostenibilidad
La jornada se iniciará a las 9 de la mañana y culminará a las 14:00. La inaugurarán el rector de la UPCT, Mahieu Kessler; el consejero de Universidades, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Y durante el evento intervendrá también la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
Este foro de talento también reunirá a expertos internacionales en emprendimiento como Frédéric Vieuxmaire, responsable en España de Smart City Turismo & Movilidad de Telefónica; Guillermo del Campo, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y cofundador de Zenitgy; Mercè Tell, cofundadora de Encomenda Capital Partners, y Manny Patole, profesor de la New York University y 'project manager' en el NYU Marron Institute of Urban Management.
Ficheros adjuntos: