Marta Tormo, premio al mejor TFG en Industrias Agroalimentarias por su proyecto para producir yogur batido 


La ya graduada en Ingeniería Agroalimentaria elaboró una completa memoria para la ampliación de una industria láctea lorquina

Imagen Marta Tormo, premio al mejor TFG en Industrias Agroalimentarias por su proyecto para producir yogur batido 

El premio al mejor TFG en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos en la mención de Industrias Agroalimentarias ha recaído este año en Marta Tormo Ortiz por su Trabajo Fin de Grado para la ampliación de una línea de producción de yogur batido a partir de 36.500 litros al año de leche de cabra en Lorca.

El trabajo, dirigido por Lola Gómez y codirigido por Alfredo Palop, detalla el proceso productivo, la distribución de dependencias y maquinaria, las instalaciones frigoríficas, de calefacción, fontanería, saneamiento, electricidad y alumbrado necesarias, así como un estudio de protección contra incendios y la viabilidad medioambiental y financiera del proyecto, que incluye planos, pliego de condiciones y presupuesto.

La autora tomó como referencia para su proyecto una industria láctea que produce yogur firme elaborado a partir de leche de cabra, natural y con mermelada de frutas, ubicada en el polígono industrial Samprelorca. 

La ya graduada por la Escuela de Agrónomos de la UPCT trabaja, desde antes de presentar su TFG, como técnica en la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

El premio fue entregado en la reciente graduación de la ETSIA por Lola Martínez, presidenta de Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia, que concede 500 euros en formación y un año de colegiación gratuita a la premiada.