Premio a la Superación y el Esfuerzo para Alejandro Martínez, primer titulado en Ingeniería Biomédica y presidente de BioMed¿s


El Consejo Social le ha otorgado el galardón Ginés Huertas Martínez por su labor social y su TFG de planificación quirúrgica con IA que «ya está salvando vidas»

Imagen Premio a la Superación y el Esfuerzo para Alejandro Martínez, primer titulado en Ingeniería Biomédica y presidente de BioMed¿s

¿No sé estar quieto¿, confiesa Alejandro Martínez Guillermo (Murcia, 2002), a quien el Consejo Social de la UPCT acaba de conceder el Premio Ginés Huertas Martínez a la Superación y el Esfuerzo por su trabajo fin de grado en Ingeniería Biomédica sobre planificación quirúrgica con Inteligencia Artificial y por su intensa labor más allá de las aulas como voluntario, representante estudiantil, impulsor del asociacionismo, divulgador científico y tecnólogo volcado en ayudar a pacientes de enfermedades raras.

¿Quería dejar huella de mi paso por la Universidad¿, cuenta de la fundación de la asociación BioMed¿s que preside y con la que ha realizado talleres en aulas hospitalarias y bibliotecas y ha hecho plantillas a medida para el uso de tablets con las que se comunican niños con discapacidad asistido por la Fundación Prometeo. Su próximo proyecto es un comunicador para enfermos de ELA.

¿Con la investigación es como más se puede ayudar a la gente¿, afirma orgulloso de que su TFG ¿no se ha quedado en un cajón¿ sino que está siendo ya aplicado en los quirófanos de los hospitales de la Región de Murcia y ¿está salvando vidas¿ al reducir a apenas 4 minutos tareas que antes llevaban más de 24 horas.

Su trabajo integra Inteligencia Artificial para modelizar en 3D imágenes médicas procedentes de resonancias magnéticas, mejorando la precisión anatómica y la eficiencia clínica. ¿Permite a los profesionales sanitarios analizar más pacientes en menos tiempo y ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos, lo que es crucial para los pacientes oncológicos¿, explica el joven ingeniero, que ha desarrollado el TFG en la empresa Cella Medical Solutions, en la que hizo prácticas y ahora está contratado. 

El Consejo Social ha valorado también su papel como representante de los estudiantes de su grado y de su centro. ¿Era muy tímido y decidí dar un paso al frente¿, rememora. Su implicación por los demás le viene de lejos, pues ya en la ESO se formó como juez de paz para mediar en conflictos entre estudiantes. El curso próximo seguirá defendiendo a sus compañeros pues seguirá siendo alumno de la Politécnica de Cartagena, compaginando el trabajo con el máster en Industria 4.0.

Además ha hecho voluntariado ambiental en Estonia y Finlandia y ha colaborado en proyectos de lucha contra el cáncer, además de ser miembro del Club Rotary Metaverso. Y entre los méritos que acredita está la superación personal que demostró al no perder comba en los estudios cuando se rompió el ligamento cruzado anterior y tuvo que mudarse a Cartagena por la imposibilidad de usar el transporte público durante aquel curso. Tampoco hacer un erasmus en Cluj-Napoca le ha impedido ser el primero en titular de su promoción y de la historia del grado en Ingeniería Biomédica de la UPCT.