Un sistema neumático para separar los residuos textiles del resto de desechos ha sido la propuesta ganadora del laboratorio de ideas desarrollado durante el Talent+ Forum UPCT '25. Sus autores, Julio Albaladejo, Anwar Agnaou, Blanca Ronda, Gonzalo Ortiz, Leydi Cuevas y Paula Báguena, estudiantes de Ingeniería Industrial, Minas y Ciencias de la Empresa, compartirán un premio de 2.000 euros financiado por la Universidad Politécnica de Cartagena y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
35 estudiantes han participado este viernes en el laboratorio de ideas colaborativo durante la jornada Talent+ Forum UPCT'25 que se ha realizado en el espacio 'coworking' del edificio ELDI.
Los participantes han trabajado en equipo para presentar propuestas sobre sensorización e IoT para 'smart cities', en línea con las temáticas de la nueva aceleradora de ideas empresariales de la UPCT, que combina sostenibilidad, tecnología e impacto social.
La jornada la han inaugurado el rector de la UPCT, Mahieu Kessler; el consejero de Universidades, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Y durante el evento ha intervenido también la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
Este foro de talento ha reunido a expertos internacionales en emprendimiento como Frédéric Vieuxmaire, responsable en España de Smart City Turismo & Movilidad de Telefónica; Guillermo del Campo, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y cofundador de Zenitgy; Mercè Tell, cofundadora de Encomenda Capital Partners, y Manny Patole, profesor de la New York University y 'project manager' en el NYU Marron Institute of Urban Management.
Ficheros adjuntos: 
                                    